GOIZALDI realizó su primera actuación fuera de nuestras fronteras en Pau (Francia) en el año 1949. Desde mediados de la década de los 50 las actuaciones se multiplicaron gracias al trabajo de José Ignacio Montes Astigarraga. Las actuaciones en el extranjero se convirtieron en costumbre dentro de la agenda anual de GOIZALDI. En 1949, 1953 y 1954 Francia; en 1955 y 1956 el Reino Unido (Llangolen); en 1958 y 1959 Italia; en 1964 la República checa; en 1968 Dinamarca; en 1969 Austria…
GOIZALDI ha recibido numerosos premios en los concursos y festivales en los que ha participado. Entre otros el primer premio en Grisors (Normandia), el de Cáceres, el segundo premio en Yorkshire (Inglaterra)… Sobresale el éxito logrado por GOIZALDI en el International Musical Eisteddfod Festival de Llangollen en el año 1955 con un tercer premio, y un primer premio conseguido un año más tarde. El jurado lo componían los famosos folkloristas Violet Alfrod y Joel Martel. A raíz de aquello se produjo un intercambio de cartas entre GOIZALDI y Violet Alfrod en torno a la Ezpata Dantza.
En aquellos años GOIZALDI participó en el rodaje de una serie de películas. Pluma al viento (1952), Diez fusiles esperan (1958), Danzas en España (1959), La Reina del Chanteclais (1962).
En 1983 GOIZALDI recibió la primera invitación para realizar un viaje a Estados Unidos. En 1984 el grupo participó en el Festival Internacional de Carolina del Norte. Tres años más tarde se produjo una segunda salida a los Estados Unidos, en este caso a Boise (Idaho). Han sido numerosas las actuaciones que a lo largo de estos 50 años ha realizado en el extranjero. De entre los países que ha conocido GOIZALDI, uno de los más peculiares es Laponia. En 1997 el grupo tuvo la oportunidad de participar en el Festival Justaiset que se celebró en Rovaniemi.
Mención especial merece la gira que realizó el grupo en el año 2000 por Argentina. Durante dos semanas GOIZALDI visitó las Euskal Etxeas más importantes de aquel país. La recepción que nos brindó la diáspora vasca permanecerá para siempre en nuestros corazones.
ACTUACIONES EN EL EXTRANJERO |
|
1949 |
Pau (Francia), Feria Agraria del sur de Francia |
1953 |
Languedoc, Landas y Gironde (Francia). |
1954 |
Gers (Francia) |
1955 |
Landas (Francia).
Llangollen (Reino Unido). Tercer premio en danzas populares |
1956 |
Llangollen (Reino Unido). Primer premio en danzas populares
Landas (Francia). |
1957 |
Gers (Francia). |
1958 |
Landas y Gironde (Francia).
Riviera dei Fiori (Italia). Festival Internacional de Folklore de Niza-Cannes (Francia). |
1959 |
Landas y Bretaña (Francia).
Festival Internacional de Folklore de Messina (Sicilia) |
1960 |
Capbreton (Francia).
Cáceres (Espaiña). Primer premio. |
1961 |
Gisors (Francia). Primer premio en el Festival Internacional de Folklore deGisors.
Niza, Cannes, Beaulieu-Sur-Mer y Capbreton (Francia). |
1962 |
Borgosesia – Festival Internacional de Vercellia (Italia) |
1963 |
Bonn-Erbach (Alemania).
Lyon (Francia). |
1964 |
Praga (República Checa)
Bratislava (Eslovaquia) |
1965 |
Lefkas (Grecia) |
1966 |
Middlesbrough (Reino Unido). Segundo Premio |
1967 |
Festival Internacional de Folkeston (Reino Unido).
Le-Havre (Francia). |
1968 |
Herning-Copenhage (Dinamarca). |
1969 |
Festival Internacional de Kremse (Austria). |
1970 |
Festival Internacional de Niza (Francia). |
1971 |
Festival Internacional de Hoorne (Holanda). |
1972 |
Festival Internacional de Asele (Suecia). |
1973 |
Palma (España). |
1974 |
Zagreb-Festival Internacional de Croacia (Yugoslavia). |
1975 |
Fiesta de la cerveza de Munich (Alemania). |
1976 |
Festival Internacional de Bitburg (Alemania). |
1977 |
Festival Folclórico Internacional de Schoten (Bélgica). |
1978 |
Festival Internacional de Newcastle (Inglaterra). |
1979 |
Festival Internacional Folclórico de Mechelen (Bélgica). |
1980 |
Wiesbaden (Alemania). |
1981 |
Festival Folclórico Internacional de Bergen (Noruega). |
1982 |
Festival Internacional de Sidmouth (Reino Unido). |
1983 |
Festival Folclórico Internacional de Dublín (Irlanda). |
1984 |
Wiesbaden y Dormund (Alemania).
Festival Internacional de Carolina del Norte (E.E.U.U.). |
1985 |
Dormunt y Dusseldorf (Alemania). |
1986 |
Übersee – Festival Internacional de Feldwiese (Alemania). |
1987 |
Boise – Euskal Festa de Idaho (E.E.U.U.)
Festival Internacional de Newcastle (Inglaterra). |
1988 |
Festival Internacional de Confolens , junto al grupo Argia (Francia). |
1989 |
Ludwigstein – Festival Folclórico Internacional de Colbe (Alemania). |
1990 |
Berlin (Alemania).
Jelina Gora (Polonia). |
1991 |
Übersee -Festival Internacional de Feldwiese (Alemania). |
1996 |
Roccalumera – Festival Folclórico Internacional de Messina (Sicilia). |
1997 |
Rovaniemi – Festival Internacional Jutajaiset (Laponia). |
1998 |
Ankara – Festival Internacional AFDAG (Turquía). |
1999 |
Festival Folclórico Internacional de Gaia (Portugal). |
2000 |
Bariloche – Fiesta de las Comunidades(Argentina).
Buenos Aires, Necochea, Mar del Plata y Cordoba (Argentina). |